107 ofertas de empleo encontradas
GRUPO VALL COMPANYS
TECNICO/A PRUEBAS EN GRANJA
¿Quieres trabajar en un grupo empresarial líder en el sector agroalimentario europeo? ¿Te consideras una persona implicada, proactiva y comprometida, que trabaja bien en equipo? . Si es así, estás de suerte porque actualmente estamos buscando un/a TECNICO/A PRUEBAS EN GRANJA para una de nuestras industrias alimentarias ubicada Lleida.
Algunas de sus funciones serían:
¿Qué buscamos?
Una persona con iniciativa y capacidad de trabajo en equipo para trabajar en laboratorio de Fabricación Aditiva.
Las principales tareas del PAI serán las siguientes:
Ofrecemos:
Incorporación en una empresa en la vanguardia del conocimiento tecnológico, y con clara vocación de servicio a la sociedad. Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y un buen clima laboral basado en la confianza y el trabajo en equipo.
Otros beneficios:
La Fundació i2CAT busca incorporar un/a Director/a per liderar l’Oficina de Gestió de Projectes (PMO), una unitat clau que dona suport a les àrees de recerca en la gestió administrativa, financera i legal dels projectes competitius, tant en fase de proposta (Pre-Award) com en fase d’execució (Post-Award).
La persona seleccionada assumirà el lideratge estratègic i operatiu d’un equip de 9 gestors/es de projectes, vetllant per la qualitat, l’eficiència i la coherència dels processos de suport als projectes de recerca, en alineació amb la missió i objectius d’i2CAT.
Entre les principals responsabilitats de la persona seleccionada es troben:
Pre-Award:
Monitorar i analitzar les convocatòries competitives nacionals i internacionals per identificar oportunitats de finançament rellevants.
Assegurar el coneixement actualitzat dels requisits administratius i legals de cada convocatòria.
Coordinar-se amb l’equip de Research & Innovation Strategy in Europe (RISE), encarregat de l’estratègia i el posicionament de les àrees de recerca dins les convocatòries.
Liderar l’equip de PMO en el suport integral a les àrees de recerca en la redacció i presentació de propostes de projectes.
Donar suport també a la presentació de propostes de beques competitives.
Facilitar la col·laboració amb partners externs durant la preparació i presentació de propostes.
Post-Award:
Planificar anualment els recursos del departament en base al portafoli de projectes actiu.
Liderar la gestió i justificació administrativa i financera dels projectes concedits (nacionals i internacionals).
Coordinar i supervisar els processos d’auditories, tant internes com externes.
Assegurar el seguiment de l’execució dels projectes i el compliment dels objectius i fites establertes, tant per part d’i2CAT com dels seus socis.
Vetllar pel seguiment pressupostari i dels indicadors clau de rendiment (KPIs) dels projectes.
A títol organitzatiu:
Liderar i desenvolupar l’equip de professionals de la PMO, promovent un entorn de treball col·laboratiu i orientat a resultats.
Definir, fer seguiment i assolir els objectius estratègics i operatius de l’àrea.
Actuar com a interlocutor/a directe amb l’equip de direcció i amb la resta de departaments.
Representar la Fundació i2CAT en esdeveniments institucionals o sectorials quan sigui requerit.
Revisar, actualitzar i optimitzar els processos i normatives internes vinculades a la gestió de projectes.
Ser el punt de referència per als directors/es de departament en temes relacionats amb la gestió de projectes.
Qui som?
La Fundació i2CAT és un centre de recerca i innovació, que impulsa activitats de R+D+i en l'àmbit d'arquitectures, aplicacions i serveis de la Internet avançada. El centre aposta per un nou model d'innovació basat en la col·laboració entre les empreses, les administracions públiques,el món acadèmic i els usuaris. En col·laboració amb aquests socis, les nostres unitats de recerca i innovació volen produir tecnologies isolucions amb l'objectiu de convertir Catalunya en una regió intel·ligent líder i global en una Europa intel·ligent, amb una economia de valor afegit pròspera i una societat innovadora.
i2CAT és una organització dinàmica que té una àmplia experiència en la realització de projectes de recerca i innovació a nivell nacional i internacional, liderant línies d'investigació en arquitectures de xarxes fixes i mòbils, el 5G, les xarxes de sensors sense fils i tecnologies multimèdia basades en contingut, amb l'objectiu de desenvolupar nous productes, serveis i aplicacions en els camps de la eHealth, SmartCities & Smart Regions, Industria 4.0 i Societat Digital.
Vols saber-ne més? Visita la nostra web ! (http://www.i2cat.net/)
Què t'oferim?
On ho faràs?
A i2CAT ja fa temps que tenim una política de teletreball establerta. Podràs treballar des de casa o des de l'oficina, el que s'ajusti millor a les teves necessitats. Només et demanem que assisteixis un dia a la setmana a l'oficina per mantenir-te connectat amb l'equip.
Si decideixes venir a l'oficina, estem ubicats a Zona Universitària, al costat del Campus Nord de la UPC, dins d'un entorn multidisciplinari i multicultural. És una zona molt ben comunicada (metro, tram, bus) amb bars i restaurants al voltant.
Les nostres oficines estan dissenyades amb un concepte open-office on tot és llum i transparència (no tenim sales opaques). Disposem d'espais de treball diversos perquè no hagis d'estar tot el dia en la mateixa taula.
Eurecat provides the business and industrial sectors with cutting-edge technology and specialized expertise to meet companies’ innovation needs and enhance their competitiveness.
To achieve this goal, Eurecat offers a Technological Consultancy service that supports companies on their journey toward innovation and industrial excellence. This service delivers a wide range of tailored solutions designed to ensure production success and unlock disruptive transformations across diverse industries.
Eurecat’s consulting services are structured around five key areas:
We focus on knowledge areas and apply these areas to work transversally in fields such as: climate change, social transformation, smart cities, artificial intelligence, etc.
Eurecat adds value to companies by accelerating innovation, optimizing the cost of scientific and technological infrastructure, minimizing risk, and delivering specialized knowledge tailored to their specific needs.
Join Our Innovation Consultancy Team as an Intern
Are you curious, driven, and ready to dive into real projects? We’re looking for a motivated intern to join our dynamic innovation consultancy team and help us tackle exciting challenges across international, regional, and European initiatives.
What You’ll Be Doing:
Why You’ll Love It Here:
Ready to kick-start your career and grow with us? Let’s build something great together!
Buscamos un/a Técnico/a de Ciberseguridad con al menos 5 años de experiencia en el diseño, implementación y gestión de medidas de seguridad de la información, así como en auditorías de ciberseguridad y cumplimiento normativo. La persona seleccionada se incorporará a un equipo altamente especializado, participando en proyectos estratégicos y con impacto directo en la seguridad corporativa.
Responsabilidades principales:
Implementación, mantenimiento y mejora de controles de seguridad de la información basados en normas y marcos de referencia internacionales.
Ejecución de auditorías internas y externas de seguridad de la información.
Análisis de riesgos y elaboración de planes de mitigación.
Monitorización y respuesta ante incidentes de seguridad.
Asesoramiento a las distintas áreas de la organización en materia de ciberseguridad y cumplimiento normativo.
Elaboración de informes técnicos y documentación de cumplimiento.
¿Eres una persona apasionada y curiosa por las nuevas tecnologías?, ¿te gusta buscar aplicaciones reales a todo lo estudiado? Esta es tu oportunidad de aplicar la ingeniería y generar soluciones innovadoras para la industria.
El grupo de Sistemas Inteligentes para Industria 4.0 de Ceit es un referente en el desarrollo de soluciones innovadoras para el posicionamiento en interiores y exteriores. Con más de 25 años de experiencia, hemos liderado proyectos punteros basados en tecnologías como GPS, Galileo, UWB, Bluetooth, 5G, entre otras.
Buscamos una persona proactiva, con motivación, autonomía y ganas de aprender, que quiera desarrollar su tesis doctoral en un entorno de investigación aplicada y de alto impacto.
El objetivo de esta tesis doctoral será el diseño de algoritmos de inteligencia artificial aplicados a nuestros sistemas de posicionamiento, con el fin de lograr una navegación precisa de vehículos autónomos tanto en entornos interiores como exteriores.
Participarás en proyectos multidisciplinares con investigadores de otros centros nacionales e internacionales, realizando las siguientes tareas:
Tu impacto:
Tu investigación contribuirá al desarrollo de sistemas de ayuda a la navegación de vehículos autónomos, robots móviles, drones en interiores. Se busca conocer su posición con una precisión de centímetros, lo que permitirá una navegación más segura en entornos en los que coexisten robots colaborativos y humanos.
Ofrecemos:
Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y un buen clima laboral basado en la confianza y el trabajo en equipo.
Tiempo para realizar la tesis: 4 años
Remitir por correo electrónico/ adjuntar a la postulación la siguiente documentación:
Expediente Académico grado y máster (si procede)
Buscamos un Investigador/a postdcotoral para desempeñar funciones inherentes al puesto dentro de la propuesta CLIMAREADY+TPV Hacia una arquitectura descarbonizada y preparada para el clima.
La persona seleccionada se incororará al grupo de investigación SaviArquitectura y colaborará en el desarrollo de la investigación de proyecto: revisiones bibliográficas, colaboración en desarrollo de metodologías, desarrollo de simulaciones energéticas y microclimáticas entre otros, así como en el análisis de resultados, colaboración en redacción de artículos científicos y otras labores de comunicación y divulgación.
Para la ejecución de estas tareas está previsto un periodo de 23 meses.
https://portalcientifico.unav.edu/grupos/22518/detalle
La propuesta CLIMAREADY+TPV Hacia una arquitectura descarbonizada y preparada para el clima. Evaluación del potencial de los vidrios transparentes fotovoltaicos para su uso en colegios y viviendas está enmarcada como investigación orientada abordando varias líneas estratégicas españolas como el cambio climático y la descarbonización en el medio construido, el diseño de ciudades sostenibles y la transición energética. La propuesta parte de la investigación realizada en el proyecto CLIMAREADY sobre adaptación de las viviendas españolas a las condiciones más cálidas y a las olas de calor, y avanza en la descarbonización de los edificios residenciales y educacionales.
CLIMAREADY+TPV aborda el potencial de los emergentes y prometedores vidrios transparentes fotovoltaicos (TPV, por sus siglas en inglés, Transparent Photovoltaic) en la arquitectura, tanto por su contribución a la descarbonización, la electrificación y el autoconsumo, y por lo tanto a la reducción de emisiones, como a la reducción del sobrecalentamiento como impacto del cambio climático en la edificación. Para una adecuada implementación de los vidrios TPV en los edificios, es necesario abordar su complementariedad con las estrategias pasivas tradicionales, ya que pueden tener un comportamiento incompatible a distintos niveles (p.e. sombreamientos, ventilaciones, etc).
El proyecto pretende contribuir a empujar la investigación y la implementación de este tipo de vidrios en la arquitectura española e internacional, por su prometedora fácil implementación a gran escala en la edificación al no comprometer la imagen del edificio ni requerir espacios o superficies adicionales. Para ello se plantea una primera fase de revisión bibliográfica de materiales y tecnologías en fase comercializada y en desarrollo, junto a casos de estudio relevantes a nivel nacional, europeo e internacional. En una segunda fase, se plantea un estudio exhaustivo de implementación en los sistemas constructivos de fachadas junto a los sistemas eléctricos de los edificios
educativos y residenciales (que potencien el autoconsumo y el consumo flexible), estudios coste-efectivos (actuales y previsiones optimizadas) y de análisis de ciclo de vida, así como limitaciones y puntos débiles a fortalecer. Además, se realizará una parametrización exhaustiva de la implementación de estos vidrios junto con estrategias energéticas pasivas tradicionales en tipologías básicas de edificios educativos y residenciales, buscando su optimización en edificios mecánica y naturalmente acondicionados, mediante el análisis de consumos energéticos y condiciones ambientales interiores. Esta metodología de optimización permitirá ampliar la escala de edificio a ciudad, estudiando todas las tipologías edificatorias de los edificios españoles educativos y residenciales, ajustando la escala microclimática, e introduciendo medidas de implementación de soluciones basadas en la naturaleza (NBS) en los entornos edificatorios.
Esto permitirá tener una metodología testada para implementar en GIS el potencial de los TPV en la descarbonización de las ciudades, aplicado al caso de estudio de la ciudad de Pamplona.
Finalmente, el proyecto incluirá en todas sus fases tareas de comunicación, difusión y divulgación, de los agentes identificados a nivel científico, social y económico, y a nivel local, regional, nacional e internacional, creando redes para el fomento de la investigación e implementación de los vidrios TPV en la arquitectura.
El projecte CRENCO promou la educació intergeneracional activa a la vida comunitària,connectant generacions mitjançant activitats socioeducatives compartides entre infants, jovesi persones sèniors. Apostem per comunitats cohesionades, empàtiques i actives, on l’educació intergeneracionalés clau per enfortir els vincles entre generacions i prevenir la soledat no volguda i elsesteriotips edadistes, aquestes dues presents durant totes les etapes de la vida.
Com a Educador/a Social, seràs agent de transformació comunitària, dinamitzant espais detrobada i generant vincles significatius entre col·lectius de diferents edats.
Funcions Principals de la posició:
La missió del Departament de Promoció i Gestió de Recerca és contribuir de manera professionalitzada a la captació de més ajudes pel desenvolupament de projectes de recerca i innovació, donant suport als investigadors per a transformar idees en projectes finançables, diversificant les fonts de finançament i la tipologia de projectes, i assegurar la correcta execució dels mateixos amb un nivell de qualitat i bones pràctiques que afavoreixi la bona reputació de l'entitat a través del compliment de la normativa de les entitats de finançament i donant resposta a la vegada a les necessitats dels grups de recerca i a les expectatives dels grups col·laboradors.
Actualment estem cercant un perfil per a incorporar com a adjunt/a a la Direcció de Promoció i gestió de la Recerca.
Les funcions principals de la posició son:
La crisi de la COVID-19 va suposar grans transformacions a escala mundial. Una de les més rellevants és que va posar la salut mental al centre, evidenciant la magnitud d’una problemàtica que, segons dades de la OMS, afectarà a una de cada quatre persones al llarg de la seva vida. A Catalunya, les dades de la Generalitat indiquen que un 24% de les persones enfrontaran una malaltia mental en algun moment de les seves vides.
A mitjans de 2020 va néixer la Xarxa d’Innovació de Noves Tecnologies en Salut Mental (TECSAM), una xarxa d’R+D+i que a dia d’avui aglutina ja 60 grups de recerca catalans de 26 institucions de referència incloent hospitals, centres de recerca, universitats i fundacions. El seu objectiu és integrar tota la recerca en salut mental que es fa al territori en aquest àmbit, optimitzant els recursos destinats a la valorització i transferència de coneixement.
La missió de la Xarxa és accelerar la valorització i la transferència de resultats de recerca en salut mental i noves tecnologies per tal de prevenir i promocionar el benestar i la salut mental de la població, i millorar la qualitat de vida de les persones amb problemes de salut mental i fer més accessibles els tractaments.
La Xarxa compta amb finançament de l’AGAUR (Generalitat de Catalunya, Departament de Recerca i Universitats) i representa el sector de la Innovació en Salut Mental a Catalunya, i esperem també ben aviat en entorn Europeu i internacional.
Dins de la Xarxa, destaca la participació d'associacions de persones amb problemes de salut mental i les seves famílies, també representats en els òrgans de governança de la Xarxa, així com la voluntat de treballar vers l’equitat de gènere.
La Xarxa TECSAM està liderada pel Parc Sanitari i la Fundació per a la Recerca de Sant Joan de Déu, sota el paraigües de l’Instittut de Recerca SJD.
Funcions principals
L’equip d’Innovació de la Xarxa d’Innovació de Noves Tecnologies en Salut Mental (TECSAM) busca incorporar una persona experta en promoció i desenvoulpament de projectes d’innovació en l’àmbit de la salut, específicament salut mental.
La persona que s’incorpori a l’equip donarà suport i també podrà liderar diferents àrees en coordinació amb l’equip de la Xarxa TECSAM. Entre les seves funcions principals, estarán:
• Coneixement dels grups de recerca de la Xarxa TECSAM i identificació i anàlisi d'innovacions i/o projectes d’innovació dins d’aquests.
• Anàlisi de viabilitat d’aquests innovacions i/o projectes d’innovació juntament amb el gestor de valorització i transferència.
• Cerca i detecció d’oportunitats de finançament (nacional/internacional, públic/privat, competitiu/no competitiu) per portar a terme els projectes. Suport en l'elaboració de propostes i sol·licituds de finançament de qualitat (anàlisi de la convocatòria, suport en la redacció de la proposta, revisió de l'adequació de la proposta en relació amb els criteris d'avaluació) sempre en coordinació amb els grups de recerca de la Xarxa TECSAM i les oficines de gestió de projectes de les seves institucions.
• Impuls de les acciones internacionals, com les missions i la generació de consorcis europeus.
El Programa de Recerca en Hemato-Oncologia Pediàtrica, establert mitjançant una col·laboració entre l’Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras i l’Institut de Recerca Sant Joan de Déu, busca un/a Tècnic/a de Biobanc per assumir un paper clau en la gestió diària del Biobanc.
Funcions principals
- Processament i gestió de mostres biològiques sòlides i líquides
- Extracció de DNA i RNA
- Cultiu cel·lular primari i immortalització de cèl·lules
- Introducció i gestió de dades clíniques i de mostres en bases de dades internes
- Suport als equips de recerca i a les operacions del biobanc
The Josep Carreras Leukaemia Research Institute (IJC) is a non-profit research institute based in Barcelona dedicated to advancing the understanding of leukaemia and related disorders, in collaboration with the University of Barcelona and the Autonomous University of Barcelona. The IJC has laboratories in 6 locations: i) Hospital Germans Trias Pujol (IJC’s headquarters) ii) Hospital Clínic, iii) Hospital de Sant Pau, iv) Hospital del Mar, v) Hospital Sant Joan de Déu, and vi) Hospital Josep Trueta Girona. IJC serves as a collaborative centre for basic researchers and physicians to work together on fundamental clinical and biological aspects of leukaemia. The IJC offers an excellent work environment based on a multidisciplinary fusion of state-of-the-art ideas and facilities.
Hospital Sant Joan de Déu (HSJD) is dedicated to comprehensive care for women, children and adolescents, and has become one of the most important specialised paediatric centres in Europe. The care it offers is based on the multidisciplinary work of its professionals. As a university hospital, it contributes to the training of health professionals, together with the Universitat de Barcelona. Through the Institute of Research Sant Joan de Déu, HSJD conducts research to find new and better treatments for paediatric diseases. HSJD’s goal is to not only promote and encourage the training of its professionals to improve the health of our patients and the community, but also to advance scientific and human knowledge. Within the HSJD, the Paediatric Cancer Centre Barcelona (PCCB) is a new monographic centre for the benefit of children and adolescents with cancer and their families. The facility brings together healthcare services aimed at patients with developmental cancer in one single place, as well as spaces dedicated to research. Research in the PCCB is done in close collaboration with clinicians at Hospital Sant Joan de Déu to close the gap between basic and translational cancer research with the overarching goal of treating a large volume of patients more effectively, efficiently and adequately. The PPCB caters for more than 400 new patients per year, with the highly specialised team of the SJD Barcelona Children's Hospital Oncology Department and offers a stimulating and versatile workplace, a pleasant working atmosphere and access to institutional facilities (Histopathology Unit, Cytometry Unit, Cellular Imaging Unit, Animal Unit, etc.).
The position:
The Pediatric Hemato-Oncology Research Programme, established through a partnership between the Josep Carreras Leukaemia Research Institute and the Sant Joan de Déu Research Institute, is seeking a Molecular Biology Specialist/Research Associate to lead and support high-quality experimental research, and ensure smooth operation of the Programme.
Primary Responsibilities:
- Design, execute, and lead experiments in cellular and molecular biology, and cell signaling (e.g., cell culture, processing primary human samples, DNA cloning, mutant generation, qPCR, WB, IP, ChIP, sequencing, and library preparation).
- Develop and optimize protocols for gene- and base-editing technologies.
- Assist with data analysis, visualization, and interpretation to support publication-quality research.
- Oversee and manage daily lab activities.
- Ensure smooth communication and collaboration with internal and external researchers, acting as a point of contact.
- Maintain lab documentation and ensure SOPs are followed.
¿Qué buscamos?
Una persona motivada, con iniciativa, autonomía y capacidad de trabajo para que se incorpore a Ceit, para trabajar en proyectos de investigación de ensayos no destructivos para control de calidad e inspección mediante técnicas magnéticas / electromagnéticas de propiedades mecánicas en componentes de los sectores de automoción, aerogeneración, y transporte.
Participará en proyectos nacionales e internacionales con el objetivo de mejorar la competitividad de empresas industriales en proyectos multidisciplinares.
Realizará las siguientes tareas:
• Toma de medidas experimentales en sistemas electrónicos para análisis no destructivo de defectología o caracterización de propiedades de componentes fabricados o en servicio.
• Procesado y análisis de señal y datos de distintos sistemas de medida propios.
• Análisis de datos: Análisis de relaciones entre los parámetros de estos ensayos y las características microestructurales y propiedades mecánicas de las piezas testeadas, que sirvan como parámetros de control de calidad de piezas fabricadas.
• Programación de la actualización de aplicaciones de desarrollo en
Labview y Matlab para adquisición y procesamiento de datos.
Participará en las reuniones de proyecto, de coordinación y en la
redacción de documentos técnicos. Se prevé que asuma
responsabilidades de forma gradual.
Ofrecemos:
Incorporación en una empresa en la vanguardia del conocimiento tecnológico, y con clara vocación de servicio a la sociedad. Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y un buen clima laboral basado en la confianza y el trabajo en equipo.
Otros beneficios:
¿Qué buscamos?
Buscamos incorporar a una persona en el departamento de desarrollo corporativo con la misión de posicionar a Ceit en los foros internacionales vinculados a Horizon Europe y otros programas de investigación europeos.
La persona seleccionada deberá ayudar a los grupos de investigación a potenciar su participación en proyectos de financiación pública europea mediante:
• La participación activa en plataformas tecnológicas y otros foros de interés para Ceit a nivel europeo.
• El análisis exhaustivo de los Work Programme y detección de oportunidades para los diferentes grupos de investigación de Ceit.
• El establecimiento de alianzas estratégicas con otros participantes de Horizon Europe y otros programas de investigación europeos.
• El soporte en la definición y búsqueda de socios para la construcción de consorcios liderados por Ceit.
• La colaboración en la definición y despliegue en la estrategia de internacionalización del centro.
Ofrecemos:
Incorporación en una empresa en la vanguardia del conocimiento tecnológico, y con clara vocación de servicio a la sociedad. Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y un buen clima laboral basado en la confianza y el trabajo en equipo.
Otros beneficios:
Remuneración:
La remuneración será acorde a la experiencia.
Multinacional del sector seguridad busca consultor de negocio para su área de Estrategia y Marketing Intelligence
¿Tienes 2-3 años de experiencia como Consultor/a de negocio? ¿Eres una persona con buena capacidad analítica? ¿Quieres trabajar en un equipo dinámico y transversal?
Como consultor de negocio tendrás la oportunidad de involucrarte en iniciativas en un amplio espectro de temáticas de marketing, de desarrollar tanto tus habilidades analíticas como tus habilidades blandas, y de trabajar en un equipo cross-functional.
El rol se engloba dentro de Marketing Captación en el área de Marketing Intelligence, siendo sus principales funciones:
Proveer al negocio de data e información para la toma de decisiones data-driven
Desarrollar entendimiento y sensibilidad de negocio
Interlocutar con stakeholders internos y externos, de manera transversal
La UT Agua, Aire y Suelo (WAS) de Eurecat desarrolla y optimiza tecnologías y procesos para mejorar la gestión del agua, el suelo y el aire, así como los recursos asociados. Realizamos proyectos de investigación, desarrollo e innovación con empresas de todos los sectores para mejorar su sostenibilidad económica, ambiental y social.
Utilizamos herramientas avanzadas de modelización y experimentación a diferentes escalas (laboratorio, planta piloto y escalera real) para desarrollar y validar nuevas tecnologías y aplicaciones de éstas. Trabajamos con un amplio abanico de tecnologías de tratamiento de contaminantes para limitar su liberación al medio natural, así como para la recuperación de recursos y apoyar la transición hacia una economía circular.
Diseñamos proyectos y procedimientos experimentales a medida de las empresas, limitando el riesgo intrínseco de I+D+i mediante la implementación progresiva desde la conceptualización hasta la implementación, pasando por todas las etapas del desarrollo.
La experiencia de la unidad de Agua, Aire y Suelos, combinada con las capacidades de las diferentes unidades tecnológicas de Eurecat, permite aportar soluciones para problemáticas complejas y específicas en un amplio abanico de sectores: el tratamiento de agua, químico, agroalimentario , farmacéutico o industrias de base y bienes de equipo, entre otros.
Eurecat precisa para la UT WAS un perfil con Geología, Ingeniería Química, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Biotecnología, Ciencias Ambientales o similar (se valorará la posesión de un Doctorado en los campos relacionados) para la ejecución de proyectos y apoyo en la preparación de propuestas de I+D+i, de ámbito nacional e internacional, en el sector ambiental, concretamente en el tratamiento de suelos y aguas subterráneas contaminadas.
Se ofrece puesto de trabajo en un entorno muy dinámico, trabajando en actividades de investigación aplicada con empresas públicas y privadas a diferentes escalas (laboratorio, planta piloto y entornos reales) para una gran variedad de sectores: urbano, alimentario, químico, farmacéutico, minero, etc. El principal objetivo es el desarrollo y la optimización de procesos ambientales de remediación de suelos y aguas subterráneas con tecnologías innovadoras para potenciar la sostenibilidad económica, ambiental y social del sector empresarial y de la sociedad en general.
¿Qué buscamos?
Buscamos incorporar a una persona en el departamento de desarrollo corporativo con la misión de ayudar a los grupos de investigación relacionados con el ámbito del transporte ferroviario y por carretera a potenciar su negocio mediante:
• La captación de nuevos clientes estratégicos y la identificación de nuevas demandas a satisfacer por parte de nuestros clientes actuales.
• El establecimiento de alianzas técnico-comerciales en toda la cadena de valor de la I+D+i.
• La ayuda a la definición y dinamización de planes comerciales y de marketing.
• La participación activa en foros de networking y ferias.
• El soporte en la participación en programas públicos de financiación para proyectos de I+D+i.
• La colaboración en la definición y despliegue en la estrategia de internacionalización del centro.
Ofrecemos:
Incorporación en una empresa en la vanguardia del conocimiento tecnológico, y con clara vocación de servicio a la sociedad. Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y un buen clima laboral basado en la confianza y el trabajo en equipo.
Otros beneficios:
Remuneración:
La remuneración será acorde a la experiencia en una horquilla entre 40.000€ y 50.000€.
El Parc Sanitari Sant Joan de Déu (PSSJD) busca candidats/es per al perfil innovador dintre del projecte “AppATB: an automated, multiplatform, bacteraemia database and antimicrobial stewardship app to improve antibiotics prescription support by adapting it to the local microbial ecosystem”. Aquesta ha estat concedida dintre de la convocatòria d’Indústria del Coneixement 2024, en la modalitat C, Innovadors, del Departament de Recerca i Universitats de la Generalitat de Catalunya.
Conjuntament amb l’equip líder actual de la iniciativa, la persona escollida afegirà la visió financera i empresarial al projecte. Ell/ella haurà de centrar-se en potenciar la part més comercial i liderar les activitats de mercat. També ajudarà en la definició del model de negoci i en la cerca de potencials clients de la tecnologia.
És imprescindible que els/les candidates tinguin una alta motivació, visió innovadora, creativa i emprenedora. Es necessita una persona responsable i implicada que identifiqui el projecte com una oportunitat de desenvolupament professional en el camp de la innovació i la transferència de coneixement.
Funcions principals:
- Validació de l’estratègia de protecció de la propietat industrial i intel·lectual i del full de ruta regulatori.
- Definició del/s model/s de negoci i primer model de monetització i preus.
- Anàlisi de mercat.
- Activitats comercials i cerca de clients/inversió.
¿Te gustaría sumarte a una organización referente, innovadora y fuertemente comprometida con la investigación y la aportación de valor a la sociedad?
El propósito de AZTI es impulsar un cambio positivo para el futuro de las personas, contribuyendo a una sociedad saludable, sostenible e íntegra. Y tú, puedes ser parte de este reto.
Desde el área de Ingeniería Costera y Oceanografía Operacional (ICOO), buscamos a una persona que deberá realizar trabajos de campo, incluida la preparación y el mantenimiento de los equipos e instrumentación, así como el procesado y análisis de los datos en la oficina.
En concreto sus funciones serán:
Las actividades a desarrollar están alineadas con el mantenimiento, desarrollo y explotación de los datos del observatorio operacional de la CAPV, denominado euskoos.eus y en el ámbito de trabajo del grupo ICOO, que busca ser un actor local clave, con impacto a nivel europeo, en la caracterización y estudio de los procesos marinos y litorales, así como su variabilidad en un contexto de cambio global.
El área de ICOO, se caracteriza por ser un equipo dinámico que construye su propia hoja de ruta trabajando en equipo, colaborando, adaptándose a nuevos retos, y saliendo de su zona de confort. Si quieres conocer más sobre nuestra área, échale un vistazo a los proyectos en los que trabajamos y las personas que participamos en ellos:
https://www.azti.es/campos-de-aplicacion/servicios-oceanograficos-operac...
¿Qué te ofrecemos desde AZTI?
La Fundació Sant Joan de Déu precisa incorporar un perfil de técnico/a de laboratorio y estabulario para el Programa de Cáncer Pediátrico.
Las funciones principales de la posición son:
• Mantenimiento de colonia y genotipado.
• Desarrollo de procedimientos de experimentación animal (ej. administración intravenosa, inoculación subcutánea y ortotópica de tumores, necropsias).
• Procesamiento de muestras y cultivo celular (pacientes y ratón).
El/la investigador/a seleccionado/a llevará a cabo trabajos de investigación básica y traslacional orientados al estudio de la fisiopatología de la difunción dopaminérgica en el cerebro. Así mismo, el/la candidato/a será capaz de colaborar en Proyectos intramurales con muestras de bancos de tejidos y pacientes y en el laboratorio de Genómica funcional clínica.
WEB: https://www.irsjd.org/es/investigacion/17/neurogenetica-y-medicina-molecular
Las funciones principales de la posición serán:
Recibe en tu email nuevas ofertas de trabajo para esta búsqueda.
Recibe en tu email nuevas ofertas de trabajo para esta búsqueda.