Fabricación de muebles, el comercio y el retail.
1. Análisis de Necesidades: Evaluar y determinar las necesidades de compra de la empresa, en función de la demanda y los objetivos estratégicos.
2. Investigación de Proveedores: Buscar y evaluar proveedores potenciales, analizando su capacidad, calidad, precios y condiciones de entrega.
3. Negociación de Contratos: Negociar términos y condiciones con proveedores, incluyendo precios, plazos de entrega y condiciones de pago.
4. Gestión de Pedidos: Realizar y gestionar pedidos de compra, asegurándose de que se cumplan los plazos y condiciones acordadas.
5. Control de Inventario: Monitorear los niveles de inventario y coordinar con otros departamentos para evitar faltantes o excesos de stock.
6. Evaluación de Proveedores: Evaluar el rendimiento de los proveedores en términos de calidad, cumplimiento de plazos y servicio al cliente.
7. Análisis de Costos: Realizar análisis de costos para identificar oportunidades de ahorro y optimización en el proceso de compras.
8. Colaboración Interdepartamental: Trabajar en conjunto con otros departamentos (como producción, ventas y finanzas) para alinear las compras con las necesidades de la empresa.
9. Gestión de Documentación: Mantener registros precisos de todas las transacciones de compra, contratos y correspondencia con proveedores.